Servicios

Somos actualmente el más completo centro de diagnóstico médico en la zona. Contamos con médicos especialistas y subespecialistas de gran calidad humana y profesional, poseemos una completa oferta de servicios diagnósticos con sólido respaldo científico y tecnológico.

  • ECOGRAFIA DE PLEURA PARA DETECTAR LÍQUIDO LIBRE EN CAVIDADES PLEURALES.
  • ECOGRAFIA RENAL Y DE VVUU.
  • ECOGRAFIA TRANSRECTAL DE PROSTATA
  • ECOGRAFIA DE PILORO (PARA DESCARTAR HIPERTROFIA PILÓRICA).
  • ECOGRAFIA DE GLANDULA MAMARIA.
  • ECOGRAFIA DE TIROIDES.
  • ECOGRAFIA DE TESTICULO.
  • ECOGRAFIA DE CUELLO.
  • ECOGRAFIA DE GLANDULAS PAROTIDAS.
  • ECOGRAFÍA DE HOMBRO

Ecografía abdominal

  • Ecografía Próstata Trans-abdominal
  • Ecografía abdominal total
  • Ecografía abdominal superior
  • Ecografía de pared abdominal
  • Ecografía de hígado, vías biliares y páncreas

Ecografía de glándulas mamarias

Es realizada con transductores lineales con frecuencias de 7.5 a 10 M.H.Z. en cada cuadrante de cada una de las mamas así:

  • CUADRANTE SUPERO – EXTERNO
  • CUADRANTE SUPERO – INTERNO
  • CUADRANTE INFERO – EXTERNO
  • CUADRANTE INFERO – INTERNO

Una vez finalizando este proceso se valora la región axilar colocando el transductor en el hueco axilar con el fin de diagnosticar la presencia de mamas accesorias, masas o adenomegalias.

Se valorará la piel y el tejido celular subcutáneo.

Los ultrasonidos de la cabeza sólo se realizan en los bebés cuyos huesos del cráneo no se han unido completamente (es decir, que aún poseen una zona blanda en la cabeza, conocida como «fontanela»). Esto se debe a que los huesos bloquean el paso de las ondas de ultrasonido. La fontanela proporciona una abertura para que las ondas sonoras lleguen al cerebro. Este examen ayuda a diagnosticar lo siguiente:

Hemorragia en el tejido cerebral o los ventrículos.

Es realizada con transductores lineales con frecuencias de 7.5 a 10 M.H.Z. Se pueden valorar los tejidos blandos que recubren prácticamente cualquier parte del cuerpo. Se valorarán la piel, el tejido celular subcutáneo y los diferentes grupos musculares. De esta manera se podrán descartar masas colecciones o líquido libre. 

  • Ecografía de cuello.
  • Ecografía de hígado, vías biliares y páncreas.
  • Ecografía renal y vías urinarias
  • Ecografía testicular
  • Ecografía de próstata trans-rectal